
02 Abr Alimentación en la cuarentena
Alimentación en la cuarentena
Durante la cuarentena debemos tener una alimentación saludable, aquí te dejo algunas recomendaciones:
Fíjate horarios establecidos de una rutina diaria.
Realiza tres comidas al día, (desayuno, comida y cena) y dos snacks saludables, entre las comidas.
Realiza una rutina diaria de ejercicio de 20-30 minutos.
Congela fruta y verdura por porciones, y dosifícalas entre tus comidas, y snacks.
Compra enlatados saludables como atún, sardina, verduras enlatadas.
Compra huevo para preparar preparar diferentes opciones de comida.
También puedes comprar puré de tomate enlatado y guardar en tu alacena, así como salsa preparadas para tener a la mano.
Recurre también a las leguminosas enlatadas (frijoles, lentejas garbanzos).
Compra arroz, pasta, leguminosas, productos secos que puedas tener en alacena.
Puedes preparar guisados con pollo y carne y congela por porciones individuales.
Prepara tés naturales, y evita todos los refrescos azucarados.
No excedes de la dosis de cafeína por que te puede causar ansiedad.
Lee un libro o realiza una actividad como ordenar, coser, jugar juegos de mesa, realizar una actividad de ejercicio extra, en la que puedas enfocar tu atención, y disminuirá tu ansiedad.
Compra frutos secos: almendras, cacahuates, nueces, pistaches, semillas de girasol, semillas de calabaza.
Compra lácteos, leche en caja o en polvo, y yogurt nada mas fíjate que la fecha de caducidad no este próxima.
Puedes comprar tortilla de maíz y hacer paquetitos de 250 gr, los envuelves en papel aluminio, y los congelas, así tendrás tortilla para cualquier guisado cuando lo requieras.
La carne, pollo, pescado puedes comprar y congelar en porciones individuales etiquetando fecha y contenido, así puedes ir preparando tus platillos sin salir de casa
Hidrate correctamente de 2.5 a 3 litros de agua al día.
No se te olvide el consumo adecuado de fibra diaria, para que tu sistema digestivo trabaje correctamente.
Planea tus menús por semana, realizando una lista con lo que tienes en tu despensa.
Te comparto algunos snacks saludables:
• Manzana o pera al microondas con canela
• Guacamole
• Hummus
• Palitos de zanahorias y pepino
• Yogurt natural con avena
• Yogurt natural con semillas de chía
• Frutos rojos con yogurt natural
• Tostada integral o pan tostado integral de atún con aguacate
• Naranja en gajos
• Pan tostado integral con queso Cottage o requesón con chía.
• ½ taza de frutos secos
• Palomitas naturales de microondas.
“TÓMALO EN SERIO Y QUÉDATE EN CASA”
Lic. Nut. Maria Elena Remes Troche
CED. PROF. 3662618
Sin comentarios