
21 Jun IMPORTANCIA DE COCINAR AL VAPOR
IMPORTANCIA DE COCINAR AL VAPOR
El vapor es una de las técnicas más sanas que existen para cocinar los alimentos: estos se hacen muy despacio con el vapor generado por el calentamiento de agua o de algún caldo colocado en un recipiente debajo de ellos, y al no cocinarse en contacto directo con ninguna grasa, ni siquiera con el agua, conservan buena parte de sus propiedades.
La técnica de cocinar al vapor es bien sencilla. Consiste en poner los alimentos sobre una especie de parrilla o recipiente con huecos que se coloca dentro de una cazuela en la que hay un líquido a punto de hervir (agua, agua perfumada con vino o algunas hierbas aromáticas o un caldo de verduras, de carne o de pescado y marisco, con el que se pueda conseguir un poco más de sabor). La cocción de los alimentos es lenta y suave, lo que posibilita que conserven gran parte de vitaminas y nutrientes originales.
Existen varios utensilios para cocinar al vapor, desde los más sofisticados y caros (como los hornos de vapor), pasando por las vaporeras de alta precisión hasta el sistema más casero, que consiste en utilizar una cazuela con una rejilla elevada sobre la cual se ponen los alimentos que se cocinarán, esto permite cocer los alimentos solo con el vapor que procede del líquido hirviendo debajo de la rejilla.
Los alimentos más comunes que se cocinan al vapor son los pescados, los mariscos y las verduras cortadas muy finas. Las verduras, sobre todo, mantienen una textura y un color más vivo que cuando se hierven y, además, al cocinarse al vapor, apenas pierden nutrientes. Los mariscos y pescados, con este tipo de cocción que es muy controlada, adquieren una consistencia y no pierden sus jugos, que permite que todos los nutrientes permanezcan dentro del alimento y el sabor sea más original.
CONSEJOS PARA COCINAR AL VAPOR
Coloca suficiente líquido para mantener la cocción uniforme y que dure el tiempo de cocción programado. Debes mantener una cocción constante y sin grandes ebulliciones.
Es importante que la cocción al vapor se debe realice en un recipiente cerrado para generar un efecto sauna. El vapor debe estar siempre rodeando los alimentos. Así, la temperatura interior será constante.
Agrega al caldo con el que se produce el vapor hierbas aromáticas, con unas gotas de limón, gotas de vino o ralladura de piel de fruta cítrica. También puedes emplear un caldo de pescado, marisco, caldo de carne o de verduras para, aportar un toque especial a los a los alimentos.
Agrega sal a los alimentos después de haberlos cocido al vapor. De esta forma, mantienen mejor su aspecto y textura.
En el momento de servir los alimentos dale un toque personal agrega unas gotitas de aceite de oliva, salpimenta a tu gusto, o aromatiza con unas pocas especias o hierbas.
“COME SANAMENTE Y DALE VARIEDAD A TU ALIMENTACION”
Sin comentarios