Optimo México | ¿Cómo ser Resiliente?
16662
post-template-default,single,single-post,postid-16662,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-11.2,qode-theme-bridge

¿Cómo ser Resiliente?

Avanzando en el camino para una personalidad resiliente

¿Cómo ser Resiliente?

Técnicas para construir una personalidad resiliente

La APA (Asociación Americana de Psicología), ha compilado de diversos investigadores del tema, algunas formas en las que podemos construir una personalidad resiliente y que a continuación, transcribo y procuro ejemplificar:

Establecer Relaciones

El mantener relaciones con familiares, amigos y personas importantes en nuestra vida; muchas personas se involucran en grupos sociales de intereses afines como lo pueden ser, grupos comunitarios, de asistencia, e incluso grupos basados en la fe. El mantenerse verdaderamente involucrado con las personas, hace que formemos la confianza de contar con apoyo en momentos que pudieran resultar difíciles.

Evitar las crisis como obstáculos insuperables

No podemos evitar que ocurran eventos desagradables o que produzcan tensión, lo que sí podemos hacer, es mirar más allá del evento, podemos interpretarlos de manera diferente y pensar que en el futuro mejorarán.

Aceptar que el cambio es parte de la vida

Una frase que escuchamos frecuentemente, es: “lo único permanente, es el cambio”, por lo tanto, cuando hay cambios en nuestro entorno, podemos pasar el tiempo lamentando lo que cambió y no pudimos conseguir o encaminar nuestros recursos para enfocarnos en ubicar las circunstancias que sí podemos alterar.

Movernos hacia las metas

Es necesario, fijarnos metas realistas y avanzar hacia ellas, para ir notando avances que nos vayan fortaleciendo. Esto no implica que también nos planteemos metas más retadoras.

Buscar oportunidades para conocernos a nosotros mismos

Muchas veces cuando nos suceden situaciones adversas, nos damos cuenta de fortalezas que no conocíamos de nosotros mismos. Muchas personas han expresado que después de haber afrontado situaciones muy difíciles, tuvieron un mejoramiento en sus relaciones personales. Incrementando su fuerza personal, mejorado su autoestima, desarrollando su espiritualidad y apreciando más la vida.

Cultivar una visión positiva de nosotros mismos

El desarrollar la confianza en la capacidad que tenemos para resolver problemas, nos ayuda a fortalecernos y por lo tanto a construir la resiliencia.

Mantener la perspectiva de las cosas

Es importante mantener una perspectiva a largo plazo del evento doloroso evitando agrandarlo fuera de proporción.

Nunca perder la esperanza

Si logramos tener una visión optimista permitiendo esperar la ocurrencia de cosas buenas; podremos visualizar lo que queremos en vez de preocuparnos por lo que tememos.

Cuidar de nosotros mismos

Necesitamos prestar atención a nuestra necesidades y deseos, interesándonos por actividades que nos resulten relajantes. El ejercicio regular ayudará también a mantener la mente y cuerpo listos para enfrentar situaciones que requieran resiliencia.

Etiquetas:
Sin comentarios

Publicar un comentario